
Reyes Magos
Los Reyes Magos en nuestra Ciudad, salen a caballo desde un marco incomparable. Con su salida y recogida en el Castillo de San Marcos la hace inigualable en muchos lugares de España, dejando momentos inolvidables para niños y mayores.
En esta Web os vamos a mostrar la historia, el patrimonio, las fiestas y todo lo concerniente a nuestra Ciudad.
Los Reyes Magos en nuestra Ciudad, salen a caballo desde un marco incomparable. Con su salida y recogida en el Castillo de San Marcos la hace inigualable en muchos lugares de España, dejando momentos inolvidables para niños y mayores.
La Fiesta de San Antón es organizada por la Asociación de Vecinos del Pago de la Alhaja en colaboración con el Ayuntamiento y se celebra en las Dunas de San Antón, lugar donde existía la Ermita que llevaba el nombre del Santo.
Según data en el Archivo Municipal de nuestra Ciudad, en 1711 durante las fiestas de Carnaval, el Rey Felipe V mandaba al pueblo a guardar quietud y silencio por la muerte de la Reina María Luisa Gabriela de Saboya reina consorte...
La Semana Santa Portuense cuenta con un importante Patrimonio Histórico y Artísticos de gran valor Cultural y sentimental. Hermandades que procesionan desde hace siglos por las calles de esta ciudad dejando momentos únicos.
Organizada por la Asociación Cultural Amigos de los Patios Portuense en colaboración con los vecinos y el Ayuntamiento. Patios que forman parte de la riqueza Patrimonial de la Ciudad. Abierto al público durante la celebración de la fiesta.
Por real privilegio el 16 de septiembre de 1281 S.M. el Rey Don Alfonso X el Sabio concedió a esta ciudad de El Puerto el de celebrar dos ferias cada año y dos mercados por semana. Fue en 1871 cuando surge a partir del comercio de ganado tradicional.
El Corpus Christi se celebra 60 días después del Domingo de Resurrección. Específicamente, el Corpus Christi es el jueves que sigue al noveno domingo después de la primera luna llena de la primavera. Fiesta católica destinada a celebrar la Eucaristía.
La Virgen del Carmen (Patrona de los marineros) tiene mucho arraigo en nuestra Ciudad desde tiempo inmemorial. Este año será fiesta local y volverá a tener el esplendor que tenía hace años, con la salida de la procesión terrestre y marítima por el río Guadalete.
La primera relación que existe entre la ciudad de El Puerto de Santa María y la Virgen de los Milagros arranca del siglo XIII. Según la leyenda recogida en las "Cantigas" del Rey Alfonso X El Sabio, la Virgen se apareció al monarca momentos antes de que capitulase la ciudad en 1271, la cual permanecía en manos musulmanas desde el siglo VIII.
La Velada de los Milagros se celebra en el Parque de la Victoria, lugar donde antiguamente se celebraba nuestra Feria de Primavera. Recuperada hace algunos años, es un lugar emblemático donde participan los artistas de la localidad, celebrándose una Velada en honor a la Vendimia y a nuestra Patrona.
La Navidad en El Puerto de Santa María está completa de actos en los que se vive la festividad de pleno y donde se puede disfrutar de las zambombas, pestiñadas, belenes, carteros reales, reparto de uvas el fin de año en la Plaza Isaac Peral y un sin fin de eventos todos ellos acompañados de un alumbrado extraordinario espectacular.
Cada año la Asociación de Belenistas Portuense "Angel Martínez" celebra el concurso de belenes y la exposición de Belenes en el Centro Cultural Alfonso X El Sabio, además de celebrar muchos eventos como son los cursos de técnicas belenistas para fomentar algo tan nuestro y tan tradicional como es el Belén o nacimiento.
La Estrella de Oriente o de la Ilusión es la encargada de encender el alumbrado extraordinario de nuestra Ciudad. Con su salida a la calle en una carroza de fantasía y acompañada de animaciones es la primera en dar la magia que proporciona la iluminación navideña.
El pasado año tuvo lugar el primer Belén viviente organizado por la Concejalía de Fiestas en la Plaza del Castillo San Marcos, siendo un rotundo éxito en cuanto a participantes y también a visitantes se refiere, con un marco incomparable e único y que promete futuras ediciones.
Durante la Navidad son muchos los pasacalles que salen para hacer disfrutar a niños y mayores, la Estrella de Oriente, El Cartero Real, El Papa Noe, la Reina de las Nieves, la Reina de Oriente, la Reina de Occidente, el Cascanuece y su princesa... un sin fin de eventos inolvidables.
Os mostramos el Patrimonio Histórico Portuense, importante por su riqueza e historia. Lugares de una gran belleza y que no debes dejar de visitar si estas en nuestra Ciudad o si vives en ella. Lugares con encanto y con un duende especial e inolvidable que te transportará a otros tiempos.
*Somos un grupo de Portuenses que te queremos mostrar nuestra Ciudad. Monumentos, rincones, las playas. sus gentes...
Si quieres dejar tu comentario sobre esta Web. aquí puedes hacerlo.